
Miércoles 14 de Mayo de 2025
Entre otros aspectos, la profesional destacó la seguridad psicológica como un factor clave en el proceso de aprendizaje.
La Directora del Centro de Simulación Clínica de la Universidad Central Región de Coquimbo, Alejandra Arancibia, fue invitada a exponer en la Primera Jornada de Enfermería organizada por el Hospital de Ovalle, instancia en la que abordó la importancia de la simulación clínica en la formación de enfermeros y enfermeras.
En su presentación titulada "Relevancia de la Simulación Clínica en la Formación Profesional de Enfermeros/as", Arancibia destacó la seguridad psicológica como un factor clave en el proceso de aprendizaje. Explicó que un ambiente de simulación seguro permite a los estudiantes involucrarse de manera activa en el aprendizaje, participar en la fase de debriefing y desarrollar habilidades esenciales como el pensamiento clínico, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
Además, la directora subrayó la importancia de las prácticas colaborativas y la interdisciplinariedad en el ámbito de la salud, elementos que contribuyen al desarrollo profesional de los estudiantes, fomentando una atención integral y humanizada para los pacientes.